El objetivo del Seminario es impulsar tu perfil en el área administrativa de la construcción; dotándote a su vez, de un sentido ético y profesional, así mismo busca el robustecimiento y la profundización de tus conocimientos en la planeación, organización, administración y dirección en la obra, generando así un correcto control de ejecuciones, así como las bases para iniciar una empresa Constructora dentro del país.
A través del seminario conocerás los movimientos artísticos y de diseño que han existido a partir del siglo XX. Los estilos y tendencias que han evolucionado a lo largo del tiempo, así como los representantes del diseño de interiores en México. Experimentarás de forma vivencial el uso de conceptos como generadores de diseño en las intervenciones que pretendas realizar. Por tal efecto es importante reforzar tus conocimientos en cuanto a la psicología del color y su aplicación en los espacios, el diseño de identidades corporativas, la aplicación del diseño gráfico en el diseño interior, el diseño de mobiliario y la creación de objetos en el diseño interior, así como el diseño de iluminación y uso del espacio.
El modelado de información de construcción, o BIM, es el uso de software de modelado 3D inteligente para ayudar a los profesionales de arquitectura, ingeniería y construcción (AEC) con la planificación de proyectos, el diseño, la gestión de la construcción y las operaciones de construcción en curso.
El objetivo del Seminario es fortalecer tus conocimientos en el área de costos y precios unitarios, así como impulsar tu perfil en el sector financiero de la construcción. Serás capaz de generar análisis financieros basados en el mercado actual, a partir de una correcta metodología de investigación y conocimiento del marco jurídico de los desarrollos inmobiliarios en el país. De igual forma tendrás la habilidad de armar un precio unitario, de desarrollar presupuestos de obra con el apoyo softwares especializados en costos como el programa Neodata, así como de adquirir las bases para poder participar en una licitación ya sea de carácter público o privado.
Imparte cursos de inglés y francés con el objetivo de contribuir eficazmente al aprendizaje de una o más lenguas extranjeras para los alumnos del I.P.N. y público en general que quieran alcanzar mejores oportunidades en su desempeño profesional y personal mediante una planta docente especializada, materiales educativos pertinentes y con programas de calidad avalados por la Dirección de Formación de Lenguas Extranjeras del Instituto Politécnico Nacional.
Programas y Niveles
Nuestros egresados son capaces de comunicarse de manera apropiada y fluida tanto de forma escrita como oral en contextos generales y profesionales. Al concluir los niveles del programa vigente, el alumno habrá adquirido las competencias descritas en el nivel B2 de acuerdo al marco Común Europeo de referencia para las lenguas. (MCERL)
Básico: 5 Módulos
Intermedio: 5 Módulos
Avanzado: 5 módulos
Cada módulo tiene una duración de 40 horas. Cada sesión corresponde a 5 horas de clase por semana.
Atención personal del coordinador del CELEX:
Profesor Cristyan B. Román César
Ubicación: Edificio 2, segundo piso frente al salón 2-207.
Horarios de atención al público: Lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas.
Teléfono: 57296000 ext. 68079
Correo electrónico: celex_esiatec@ipn.mx